Destacados cantautores y músicos chilenos emergentes, entre ellos Francisca Meza, Camila Cáceres, César Seguel, Fabiola Machado, Natalia Contesse, Camila Moreno e invitados, ofrecieron una propuesta de excelencia, que incluyó un acertado montaje visual, evidenciando la solidez, diversidad y riqueza de sus propuestas artísticas individuales.
Fabiola Machado
Partiendo por el vigor del hip-hop guitarreado de Fabiola Machado, quién con soltura y extrema lúcidez se detiene en aspectos poco visibilizados de la forma de vivir lo femenino y la mater/ paternidad hoy en Chile, con temas como Oye, mujer!, su descarnado ¿Quién va a parir ahora? y el hermoso tema Aquí y ahora en que compartió el escenario con su pequeña hija de cuatro años. Destacó el potente regalo de su Colorina, notable e inédito homenaje a la poetisa chilena Stella Díaz.
Francisca Meza
Francisca Meza y Banda

César Seguel
César Seguel junto a sus hijos Sacha y Yanara
Natalia Contesse
Natalia Contesse
Natalia Contesse destaca actualmente en la escena nacional por un riguroso trabajo de investigación, recopilación y creación en el campo folclórico tradicional, desde el cual se nutre e inspira dando vida a nuevas coplas y tonadas con toquíos tradicionales de desconocida riqueza y una lírica de depurado y contingente contenido poético.Quiero escuchar Video por Natalia Contesse - Video de MySpace
Camila Cáceres
Camila Cáceres y Claudio Alarcón
Sin duda un conjunto de creadores de excelencia, imperdibles en su aporte al escenario musical nacional actual y que debieran ser recurso obligado en la programación radial. Los conciertos culminaron con la presentación de Camila Moreno, quién con característica potencia presentó especiales versiones de sus más conocidos temas. Mención especial merece la versión de matices hardcore de su polémico tema Millones dedicado especialmente en esta oportunidad "A todos los médicos que programan césareas inecesarias en Chile" en alusión al alarmante lugar de Chile como el país con el índice de cesáreas innecesarias más alto del mundo.
Próximamente se espera repetir los conciertos en lugar y fecha por definir, nuevamente con la motivación de generar mejores condiciones para acoger el desarrollo de niños y niñas en nuestro país, así como abrir espacios para mater-paternidades respetuosas y respetadas.
Invitan Colectivo Nacer en Chile y Movimiento por un Postnatal de Seis Meses Íntegros. Con el patrocinio de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento, RELACAHUPAN Chile.